top of page
 “XIX Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2016”

El estado de Nayarit albergará del  21 al 24  de julio, el “XIX Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2016”, el cual contará con la participación de 500 atletas de 18 estados del país.

Lo anterior con el objetivo de fomentar valores de la cultura tradicional fortaleciendo la identidad nacional entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en el ejercicio de una vida humana más plena.

 

Dentro del desarrollo del Encuentro se llevaran a cabo Talleres Didácticos para que los asistentes puedan interactuar con las actividades propias del evento.

 

Como parte central se tiene también la Muestra de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, en la cual se tendrá la presencia de atletas del Estado de México, Tlaxcala, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Sinaloa, Chiapas, , Distrito Federal, Chihuahua, y Nuevo León, entre otros.

El evento se verificará en:   plaza principal, donde el día 22 de julio, se llevará a cabo la magna inauguración del evento a las 19:00

En su edición 2016, el evento es organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en coordinación con el Gobierno del Estado de Nayarit, la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, A.C., el Instituto Nayarita Cultura Física y Deporte y la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales del Estado de Nayarit, A.C.

 

Rescatar nuestras raíces

El objetivo principal es mostrar al público los juegos y deportes autóctonos y tradicionales de México con la intención de hacer resurgir los juegos que practicaban nuestros abuelos y generar un entorno social que apoye la integración y la convivencia familiar.

Siguenos  a través de
  • Facebook Social Icon
bottom of page